.

.



meses atrás fue Phillip Brophy con su anti-epifanía en la Wire, en donde vertía algunas opiniones heterodoxas sobre Johnny Cage, también Stockhausen, a pesar de haberse influenciado por sus teorías, diría que Cage tenía cero instinto musical (y también: "el no tiene visiones interiores, nunca escucha... es un shock en la historia de la tradición europea que alguien como él pueda ser llamado un compositor"). leyendo minuciosamente el útil y atractivamente ilustrado libro de Andy Mackay, Electronic Music (1981), me divertí con una larga explicación de las ideas/técnicas/influencias de Cage seguidas de esta advertencia:

"la mayoría de los trabajos de Cage son un problema para el que escucha porque son tanto poco placenteros para oír como extremadamente aburridos. Cage es bien consciente de esto, siguiendo la línea moralista de que incluso un calvario así es bueno, en general, para las percepciones"

ahora cruzo al sucinto y profundo texto de Paul Griffith, A Guide to Electronic Music (1979), que comenta Cartridge Music de Cage:

"el resultado es una miscelánea de bizarros y muy poco disfrutables ruidos... la experiencia aural de Cartridge Music está destinada a ser algo así como una prueba..."

y sobre las composiciones abiertas/indeterminadas:

"están abiertas a que los performers hagan "hermosas" realizaciones, pero las grabaciones más auténticas, como las Variations II de David Tudor, obligan al escucha a aceptar pacientemente el aburrimiento"


entonces es oficial! John Cage: grosso, pero inescuchable; importante, pero una mierda.

mix del blog de simon reynolds

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

el tecno a finales del siglo XX podría llegar a significar ineptos cantantes folk, mojigatos solitarios, pescadores sonámbulos y evangelistas cristianos en la pantalla de televisión por cable; podría ser la cafetería global del Spoken Word Unplugged de MTV, es decir, poesía para la generación que ha crecido bajo el influjo de la televisión ambiental, podría ser conferencias por Internet sobre adiestramiento para perros, o narración de historias en disco compacto. imaginemos pues, el uso más que probable de la ciudad cableada del futuro no como redes cyberpunk de música planetaria, sino como un campamento de alta tecnología en el que la gente se conecta para recordar la vida tal como era cuando no estaban conectados y convierten su aislamiento en algo que se parece a una comunidad.

david toop
, op. cit.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

y si algún día se llegara a comprobar que nosotros —los eternos penitentes del
futuro— hemos vivido en el mejor de los tiempos posibles!

y si nos llegaran a envidiar por nuestros millones de hambrientos bengalíes!

y si se llegaran a reír de toda nuestra insatisfacción, de toda nuestra miserable
conciencia como ahora se ríen de todos los caprichos pequeño burgueses!

y si llegaran a investigar minuciosamente cómo fue posible que nosotros hayamos
obtenido tanta libertad, tanto aire, tantas ideas!

elías canetti, aforismos, 1940