sábado, noviembre 06, 2010 6:51 p.m.
|
"la tolerancia es una máscara de apatía" the pop group_1980
En las relaciones con el "diferente" intolerancia o tolerancia son lo mismo. Hay que decir, con todo, que mientras los intolerantes creen que la diferencia de los diferentes carece de explicación y por tanto, solo merece odio, los tolerantes a menudo se preguntan, más o menos sinceramente, por las razones de esa "diferencia".
La tolerancia, entérate bien, es sólo y siempre puramente nominal. No conozco un solo ejemplo o un solo caso de tolerancia real. Y esto porque una ‘tolerancia real’ sería una contradicción en sus propios términos.
(el respeto solo tiene sentido como respeto hacia aquellos con los que no estoy de acuerdo.)
El hecho de ‘tolerar’ a alguien es lo mismo que ‘condenarle’. La tolerancia es incluso una forma más refinada de condena. En realidad, al ‘tolerado’ –digamos que al negro que habíamos tomado como ejemplo- se le dice que haga lo que quiera, que tiene todo el derecho del mundo a seguir su propia naturaleza, que su pertenencia a una minoría no significa para nada inferioridad, etc.
Pero su ‘diversidad’ –o mejor, su ‘culpa de ser diferente’- sigue siendo la misma tanto ante quien ha decidido tolerarla como ante quien ha decidido condenarla. Ninguna mayoría podrá eliminar jamás de su conciencia el sentimiento de la ‘diversidad’ de las minorías. La tendrá siempre presente eterna y fatalmente. Por consiguiente –es cierto-, el negro podrá ser negro, será libre, podrá vivir nominalmente sin trabas su diferencia, etc.; pero siempre estará dentro de un ‘gueto mental’, y ojo con salir de ahí. Sólo puede salir de ahí si adopta la perspectiva y la mentalidad de quien vive fuera del gueto, o sea de la mayoría.
(este referirse a una fórmula cultural particular es una pantalla para el anonimato universal del Capital. Lo verdaderamente terrorífico no está en el contenido específico oculto bajo la universalidad del Capital global, sino más bien en que el Capital es efectivamente una máquina global anónima que sigue ciegamente su curso, sin ningún Agente Secreto que la anime. El horror no es el espectro dentro de la máquina, sino que la misma máquina está en el corazón de cada espectro.) 1975 (2006)
|